Fuerte apoyo a la producción agropecuaria, pesquera y artesanal de Tulum.
*Capacitan a productores para tramitar adecuadamente recursos federales.
*Se impulsará agricultura, ganadería, apicultura, pesca, acuacultura y artesanías.
*La producción local la podrán consumir los centros de hospedaje y restaurantes.
TULUM, 16 de Marzo de 2019.-A pesar de que en Tulum la principal actividad generadora de ingresos es el turismo, también se cuenta con producción agropecuaria y pesquera, por lo tanto, se capacitó a los productores para que puedan solicitar de manera adecuada recursos federales para impulsar la ganadería, agricultura, apicultura, pesca, acuacultura y artesanías.
Ante alrededor de 100 productores, en el marco de la “Capacitación informativa para dar a conocer las reglas de operación y lineamientos de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)”, Rodolfo Rello Monter, Jefe de Distrito de la dependencia federal en la zona norte del estado, explicó ahora será más fácil obtener los apoyos económicos para que puedan realizar sus diversas actividades de producción, ya que ahora será de manera directa y sin intermediarios.
Comentó que se continuará impulsando la siembra de maíz, frijol, el aumento del hato ganadero, colmenas de abejas, apoyo para los pescadores ribereños y la creación de un mayor número de estanques para la acuacultura. “Se brindará un fuerte impulso a Quintana Roo con programas de asistencia técnica para los productores que permita mejorar sus rendimientos y con ello, contar con una seguridad alimentaria en el país, tal como lo ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Explicó que en cuanto a la producción de maíz, se cuenta con una superficie de 6 mil hectáreas en toda la zona norte, en donde se obtiene un promedio de 600 kilogramos del grano por hectárea y en menor cantidad el frijol, lo cual se destina generalmente para el autoconsumo de las familias de los productores del estado, pero se trabajará para que haya un mayor rendimiento.
Rodolfo Rello Monter, señaló que en la zona norte del estado, se tiene contabilizado a poco más de 6 mil 400 productores en diversas actividades, en especial en la siembra de maíz, por lo que tendrán oportunidad de acceder a los créditos a través de gestiones menos complicadas y de manera directa con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Por último, el funcionario federal invitó a los productores para que participen en los programas de la dependencia, ya que sin la solicitud adecuada no se obtienen los créditos y es importante dinamizar las actividades en materia de agricultura, ganadería, apicultura, pesca, acuacultura y artesanal en Tulum.
Fuerte apoyo a la producción agropecuaria, pesquera y artesanal de Tulum.
Lo último de Tulum

Operativo en Tulum asegura cocaína y marihuana; dos detenidos
Tulum.- Como parte de los trabajos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum y la Fiscalía General del Estado

Gobierno de Tulum logra acuerdo histórico: playas libres para todos
-El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre y gratuito por la zona sur

Bloquean la carretera federal 307, para exigir libre acceso al Parque del Jaguar de Tulum
Tulum.- Vecinos, comerciantes y prestadores de servicios turísticos de Tulum bloquearon este domingo la carretera federal 307, en ambos sentidos de la vialidad, para

Inauguran el centro de estimulación múltiple sensorial del DIF Tulum
– Con una inversión superior a los 580 mil pesos, el CEMS promueve una mejor calidad de vida, autonomía y desarrollo de las y

Tulum dignifica a su cuerpo de Bomberos con entrega de uniformes nuevos
– Por primera vez, desde que se fundó este municipio, elementos contarán con uniformes nuevos que harán su labor más eficiente al tiempo de